Simple a Complejo:
¿Qué es Psicología?

Publicado el por Juan Pablo Robles.

La psicología es la ciencia que se dedica a entender cómo pensamos, sentimos y actuamos, tanto individual como colectivamente. Explora desde los procesos cognitivos básicos hasta las complejas interacciones sociales.

Si te fascina descubrir qué motiva nuestras acciones y cómo se forman nuestras percepciones, te invitamos a leer este artículo que aborda la psicología de Simple a Complejo desde los fundamentos de la psicología hasta sus aplicaciones más avanzadas.

Estímulo y respuesta

La psicología puede entenderse a través del concepto de estímulo (lo que activa una reacción) y respuesta (la reacción misma). Por ejemplo, un perro salivando al oler comida es un clásico ejemplo de este principio.

Condicionamiento clásico

Este principio, popularizado por Ivan Pavlov, muestra cómo los organismos pueden aprender asociaciones entre estímulos. Por ejemplo, un perro aprende a asociar la campana con la comida y comienza a salivar cuando escucha la campana sola.

Refuerzo y castigo

El comportamiento puede ser influenciado mediante la aplicación de refuerzos (algo que aumenta la probabilidad de que ocurra el comportamiento) o castigos (algo que disminuye la probabilidad de que ocurra el comportamiento).

Teoría de la gestalt

Esta teoría enfatiza la idea de que percibimos objetos y situaciones como totalidades integradas y no como simples colecciones de partes. Por ejemplo, al ver una figura, tendemos a percibirla como un todo coherente en lugar de simplemente como una colección de líneas y formas.

Teoría del desarrollo cognitivo

Propuesta por Jean Piaget, esta teoría sostiene que los niños pasan por etapas predecibles de desarrollo cognitivo, cada una caracterizada por formas particulares de pensar y entender el mundo.

Teoría psicoanalítica

Desarrollada por Sigmund Freud, esta teoría sugiere que gran parte del comportamiento humano está influenciado por impulsos y deseos inconscientes, así como por conflictos internos.

Teoría del aprendizaje social

Propuesta por Albert Bandura, esta teoría enfatiza el papel del aprendizaje observacional y la influencia de modelos sociales en la adquisición de comportamientos.

Teoría de la motivación

Explora los procesos internos y externos que energizan y dirigen el comportamiento hacia metas específicas. Por ejemplo, la teoría de la motivación de Maslow destaca la jerarquía de necesidades humanas, desde las necesidades básicas hasta la autorrealización.

Teoría de la personalidad:

Se centra en comprender las diferencias individuales en el pensamiento, sentimiento y comportamiento, así como en la formación y desarrollo de la personalidad a lo largo del tiempo.

Neurociencia cognitiva

Esta área de estudio investiga cómo los procesos mentales están relacionados con la actividad cerebral, utilizando técnicas de neuroimagen para comprender mejor la base biológica de la cognición y el comportamiento humano.

Al entender estos 10 principios de psicología, podemos apreciar la profundidad y la complejidad del funcionamiento de la mente humana. Desde los rudimentos del comportamiento hasta la intrincada interacción entre la cognición y la biología, la psicología continúa siendo un campo fascinante y en constante evolución.

Copiado